Plaza de toros de El Puerto de Santa María
Plaza de toros El Puerto de Santa María
La plaza de toros El Puerto de Santa María se encuentra en la provincia de Cádiz, y es una plaza con un claro estilo ecléctico construida en el año 1880, con capacidad para 12.186 espectadores.
Una ciudad con una gran tradición taurina, la plaza de toros del Puerto de Santa María es una de las plazas monumentales más bellas y con más historia de España, por la que han pasado las principales figuras de la historia del toreo, y que se ensalza como uno de los cosos más importantes de la temporada.
"Quien no ha visto toros en El Puerto, no sabe lo que es un día de toros." - Joselito "El Gallo"
Historia de la plaza y los toros en El Puerto de Santa María
Esta ciudad gaditana siempre ha tenido un gran abolengo taurino, y es que, las primeras corridas de toros en El Puerto datan del siglo XVIII en la Plaza de las Galeras, un coso de madera que se encontraba en el ejido de San Francisco, que en el año 1768 albergó nada más y nada menos que 10 corridas en beneficio del Hospital de Nuestra Señora de los Milagros. Una plaza en la que falleció el torero José Cándido, tras una cogida que se produjo el 23 de junio de 1771.
Dada la gran afluencia que tenían las corridas, en el año 1802 se construye una nueva plaza de toros en El Puerto, que permaneció hasta el año 1876, tras sufrir varias reedificaciones y reformas.
Finalmente, el 5 de junio de 1880 se inaugura la actual plaza de toros de El Puerto de Santa María, con una corrida en la que se produjo un mano a mano a cargo de dos de los toreros más importantes de la época como Antonio Carmona “El Gordito” y Rafael Molina Lagartijo, con toros de la ganadería de D. Anastasio Martín.
El coso taurino de El Puerto de Santa María fue construido por una pequeña compañía compuesto por un grupo de ilustres patricios presididos por D. Tomás Osborne Böhl de Faber, un descendiente de la familia de la ilustre escritora Fernán Caballero.
La del Puerto de Santa María es una plaza de segunda categoría de tres pisos y una característica forma de polígono regular de 60 lados, con un ruedo de 99 metros de diámetro y 60 de arena, siendo uno de los más grandes de España.
Ante la puerta principal nos da la bienvenida a la plaza una gran estatua de bronce en honor al toro de Lidia y, en la puerta posterior, otra estatua del gran torero Paquirri haciendo una “cambiada” a “portagayola”.
Desde su inauguración en 1880, todas las figuras de la tauromaquia han pasado por el ruedo de El Puerto de Santa María, desde Manolete a Dominguín, a José Tomás, José Mari Manzanares o El Juli.
Tal es su importancia, que en el pasillo de la puerta principal de la plaza luce un mosaico con una frase del mismísimo torero Joselito El Gallo: “Quien no ha visto toros en El Puerto, no sabe lo que es un día de toros”.
¿Dónde está y cómo ir a la plaza de toros de El Puerto?
La plaza de toros de El Puerto se encuentra en la plaza Elías Ahuja número 3, muy cerca del centro de la ciudad, y lo más recomendable es ir a pie o en autobús, ya que el aparcamiento puede ser realmente complicado.
Un espectáculo singular: en la Plaza de Toros de El Puerto llegaron a celebrarse dos corridas de toros de forma simultánea. (José miguel arruego) - Leer más
DATOS DE INTERÉS La Plaza de toros de El Puerto de Santa María en números
Primera Categoría
Aforo
Abonados
Corridas de toros al año
Corridas de novillos al año
¿Cuándo son las corridas de toros en El Puerto de Santa María?
Aunque no hay una feria taurina como tal, la temporada de toros en El Puerto de Santa María es en verano, coincidiendo con el momento de mayor auge de la ciudad, que se llena de turistas que triplican su población, deseosos de disfrutar de las playas, la gastronomía y, por supuesto, los toros.
De hecho, casi cada domingo durante los meses de julio y agosto hay corridas de toros en El Puerto, por lo que si tienes pensado ir este verano a El Puerto de Santa María, es muy probable que tengas la oportunidad de disfrutar del ambiente taurino único que se vive en esta plaza gaditana.
La realidad es que ir los toros en El Puerto de Santa María en verano es una tradición con muchos años de historia tanto para los propios gaditanos, que se caracterizan por ser grandes amantes de la tauromaquia, como por los turistas y veraneantes que pasan sus vacaciones veraniegas en Cádiz.
Aunque todavía no se conocen los carteles, solo en agosto de 2023 se celebraron un total de 8 corridas de toros en El Puerto, en las que estuvieron presentes figuras tan importantes como Julián López “El Juli”, Andrés Roca Rey, Morante de la Puebla, José Mari Manzanares o Sebastián Castella, entre otros, así como ganaderías como Murube, Núñez del Cuvillo o La Cercada, lo que da muestras de la importancia que tiene esta plaza en el mundo del toro.
Compra tus entradas de toros para El Puerto de Santa María en Servitoro
Dado que se celebran en verano, cuando la ciudad está llena de turistas de todas las partes del mundo, las corridas de toros en El Puerto de Santa María siempre cuelgan el cartel de “no hay billetes”, por lo que es importante ser previsor y anticiparte si quieres asegurarte tu presencia en la plaza.
Si este verano viajas a Cádiz y quieres disfrutar del increíble ambiente taurino que se vive en esta plaza, en Servitoro podrás comprar tus entradas para la plaza de toros El Puerto de Santa María de forma anticipada, cómodamente a través de nuestra web, en tan solo unos minutos y sin necesidad de desplazarte, evitando las largas colas que se forman en las taquillas de la plaza.
Preguntas Frecuentes
Sí, todos los niños mayores de 4 años deben abonar el precio de la entrada de adulto.
El acceso con comida depende de las normas establecidas por el organizador del espectáculo. Antes de ingresar al recinto, es recomendable consultar directamente en la taquilla de la plaza de toros para confirmar si está permitido llevar comida.
La organización se reserva todos los derechos de imagen y de propiedad intelectual del espectáculo. Por lo tanto, se prohíbe grabar o tomar fotografías (con o sin flash) durante la corrida.
El recinto abre sus puertas 2 horas antes del espectáculo. Esto te permite evitar aglomeraciones y encontrar tu asiento con tranquilidad.
Los espectadores no podrán acceder a sus localidades ni abandonarlas durante la lidia. Esta norma es fundamental para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo del espectáculo.
Las entradas se envían en formato PDF, por lo que deberás imprimirlas en casa. El archivo PDF será enviado al correo electrónico que utilizaste para realizar la compra.
Los organizadores se reservan el derecho de denegar la entrada al recinto a cualquier usuario que no presente su entrada en formato físico (impresa en papel).





Imágenes: Circuitos taurinos